KA101 - UN COLEGIO PLURILINGÜE

jueves, 29 de junio de 2017

FIN DE CURSO CON ERASMUS+



Aquello que nos parecía tan lejano a mediados de septiembre, el final de curso, ha llegado a una velocidad pasmosa, casi sin darnos cuenta. Nueve meses después nos damos cuenta de todo lo aprendido, de todo lo vivido, sufrido, reído… Y volvemos a disfrutar de esa sensación especial de haber cumplido con el deber, de haber devorado libros llenos de conocimiento, de haber compartido infinidad de anécdotas con los amigos, etc. Y nosotros, desde la perspectiva de maestros, volvemos a saborear esa sensación especial de nuestra profesión de ver a “nuestros chic@s” más maduros, más preparados, más personas, y nos preparamos, no sin una buena dosis de nostalgia, para decirles adiós a los más mayores.
Así llegamos a las actividades que cierran un curso en el que no podemos olvidarnos del tema que ha marcado cada una de las ocasiones especiales como el Día de San José, Navidad, Día de la Paz, Carnaval, Día del Libro… no podíamos dejar el tema de Francia, base de nuestro proyecto Erasmus+.
Los alumnos de sexto curso han despedido el festival con una muy buena interpretación de la canción “L’oiseau et l’enfant”, un canto lleno de optimismo, de amor por la vida y por las cosas y personas sencillas.
Los alumnos de sexto se despiden del Cole cantando L'oiseau et l'enfant

 La alegría en la segunda parte de la jornada, en un día tremendamente caluroso, lo puso la carrera de las familias que este año se desarrolló en el patio con un relevo en el que, entre todo el equipo,  había que trasladar el agua de un barreño a una botella ayudándose únicamente de una esponja. Una vez conseguido este reto el equipo debía completar un puzle de un monumento de París, que para esta ocasión se trataba de El Palacio de Versalles para los mayores y La Torre Eiffel para los pequeños.
 

El colofón a este día festivo vino con la entrega de premios del concurso “Conociendo Francia con Erasmus+, un concurso que ha tenido lugar a lo largo de este último trimestre y cuya temática era investigar y superar retos sobre monumentos, personajes, cultura francesa... Con una participación extraordinaria agradecemos a todos los participantes su implicación y les damos la enhorabuena a todos ellos, especialmente a los ganadores de esta primera edición que han sido:
Educación Infantil: Pilar Díaz-Cano Díaz-Muñoz
1º y 2º: Julián Sánchez Mateos-Aparicio.
3º y 4º: Rubén Moraleda Pardilla
5º y 6º: Carmen Quevedo Menchén

Fue un final fantástico, refrescante y participativo. Agradecemos la colaboración de toda la comunidad educativa y nos despedimos hasta el próximo curso en el que, sin olvidarnos de Francia, nos implicaremos en la segunda parte de nuestro proyecto Erasmus+.  

¿De qué tratará? Tendremos que esperar…
 
Feliz Verano.


 
















domingo, 18 de junio de 2017

4ª PREGUNTA CONCURSO "CONOCIENDO FRANCIA CON ERASMUS +"

Volvemos con dos nuevas preguntas para vosotros. Como siempre, la primera pregunta es qué monumento se ve detrás de nuestros presentadores. Para saber cuál es la segunda pregunta, hay que ver nuestro informativo.

¡Mucha suerte!



lunes, 5 de junio de 2017

3ª PREGUNTA DEL CONCURSO "CONOCIENDO FRANCIA CON ERASMUS+"

Ya estamos de vuelta con la siguiente fase de nuestro concurso "Conociendo Francia con Erasmus+"

Os anunciamos que viendo vuestras respuestas, de momento nadie ha fallado, así que podéis seguir participando.

Aquí tenéis el siguiente informativo de La Cometa TV y el formulario correspondiente. No olvides hacer click en ENVIAR después de escribir tus respuestas.

¡Mucha suerte!




jueves, 1 de junio de 2017

2ª PREGUNTA DEL CONCURSO "CONOCIENDO FRANCIA CON ERASMUS+"

Aquí estamos de nuevo con nuestro concurso "Conociendo Francia con Erasmus+".

Esta vez lo hemos puesto un poquito más difícil. En esta ocasión tendréis que responder a dos preguntas: La primera pregunta es ¿Qué monumento aparece detrás de nuestros presentadores? Esta pregunta es sencillita, ya que seguro que lo reconocéis en seguida.

Para saber cuál es la segunda pregunta, tendréis que ver nuestro informativo, ya que en algún momento del mismo, nuestros presentadores os formulan la pregunta. Tomad nota e investigad un poquito, que seguro que con la ayuda de vuestros padres, o incluso vosotros mismos, podréis encontrar la respuesta.

¡Mucha suerte!





jueves, 25 de mayo de 2017

CONCURSO "CONOCIENDO FRANCIA CON ERASMUS+"

Para ayudaros a conocer más cosas de Francia, hemos decidido lanzar el Concurso "Conociendo Francia con Erasmus+".

A través de los vídeos de La Cometa TV, iremos conociendo distintos lugares y monumentos del país que estamos estudiando.

Participar es muy sencillo: Simplemente tienes que ver los vídeos de La Cometa TV que publicaremos en este blog y rellenar los formulario de participación. Habrá un total de 8 formularios y 8 vídeos. En estos formularios, tendrás que poner tu nombre y apellidos, seleccionar tu curso y responder a una o dos preguntas relacionadas con el informativo La Cometa TV.

Entre todos los participantes que acierten todas las preguntas, saldrán 4 ganadores: 1 ganador de Educación Infantil, 1 ganador de 1º y 2º de Educación Primaria, 1 ganador de 3º y 4º de Educación Primaria, y 1 ganador de 5º y 6º de Educación Primaria. Suponemos que serán muchos los acertantes, así que entre todos los que hayan acertado todas las preguntas, se realizará un sorteo para saber quiénes son los ganadores.

Los ganadores del concurso se conocerán el día 23 de Junio. Cada ganador recibirá un diploma acreditativo y un regalo especial.

Aquí tenéis el primer vídeo y el primer formulario que tenéis que rellenar para participar. Esperamos que disfrutéis de esta experiencia tanto como nosotros disfrutamos preparándola para vosotros.



viernes, 21 de abril de 2017

CURSO ERASMUS+ PARÍS

Europe entre Mythologie, Modernité et Multiculturalisme


Finalizada la acción formativa Erasmus+ que ha tenido lugar en París entre los días 10 y 15 de este mes de abril y bajo el nombre de “Europa entre la Mitología, la modernidad y el multiculturalismo” ahora es el momento de contar, a modo de diario, en qué ha consistido.

Bajo una metodología innovadora cada día nos reuníamos en un lugar distinto de París desde el que iniciábamos la sesión con una introducción de lo que debíamos observar y conocer. En gran grupo o divididos en pequeños grupos iniciábamos la visita recogiendo datos que pudiéramos aportar a las sesiones de tarde en las que, reunidos en lo que podríamos llamar “Centro Base” poníamos en común la información y debatíamos sobre la misma.
Reunión inicial en el Centro Valeyre
Hay que decir que los participantes en el curso hemos sido 14 maestro de distintos niveles (Primaria, Secundaria y Adultos) y de países diferentes (Alemania, Grecia, Países Bajos, Eslovenia e Italia) aunque el desarrollo de las sesiones siempre ha sido en la lengua francesa.










Senado de París
El primer día nos reunimos en el Centro Valeyre donde procedimos a presentarnos por parejas contando las experiencias formativas de cada uno de nuestros centros. Desde allí nos trasladamos al Senado y Palais de Luxembourg. Se nos ha contado cómo funciona el sistema democrático francés y en concreto el Senado.
.
Senado de París














La segunda jornada tuvo su lugar de encuentro en “Le Petit Palais”, le Musée des Beaux Arts de Paris.

Organizados en grupos de diferentes países debimos recorrer sus salas y exposiciones buscando obras que mostrasen aspectos específicos a trabajar, a saber: La femme, La joie de vivre, La Mythologie, La Modernité et Les Chiens. Todos ellos con un significado especial en nuestro objetivo de Interculturalidad.
Le Petit Palais
Le Petit Palais

Tras esta visita de mañana nos hemos ido al museo de quai Branly, al lado de la Tour Eiffel para ver la impresionante exposición sobre Picasso primitif y obras que le inspiraron a pintar de la manera que lo hacía. La exposición recoge misivas entre el pintor, sus seguidores y sus clientes. Además, tuvo mucha influencia por parte de las culturas y tradiciones africanas y sudamericanas.

Además de esta exposición temporal pudimos visitar otra exposición relativa a las distintas culturas existentes en nuestro planeta. Objetos religiosos, festivos, de trabajo, escritura, vestimentas, alimentos… de todos y cada uno de los continentes. Después de esta visita queda claro que no son tantas las diferencias entre las personas.

Picasso en el museo del quay Branly
Picasso en el museo del quai Branly

























Quizás la visita más interesante, desde mi punto de vista, fue la realizada al Musée de l’Homme en el que hemos podido disfrutar de dos exposiciones. En la primera de ellas llamada "Nous et les autres- Des préjugés au racisme", totalmente interactiva hemos podido comprobar “en nuestras propias carnes” todos los problemas que tenemos sobre racismo, xenofobia, etnocentrismo… Una exposición que somete al visitante a una reflexión profunda sobre todos estos temas que nos separan y nos dividen a los seres humanos, problemas creados artificialmente por diferentes intereses.
Exposición Nous et les autres.

Exposición Nous et les autres.

















La segunda exposición hace referencia al origen del ser humano y a su evolución. Resulta interesante comprobar cómo todos tenemos el mismo origen, cómo todos venimos de África. Se nos muestran, de forma interactiva, las distintas lenguas, comidas, culturas… Nos hace referencias a de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos




Tras visitar el “Hôtel de Ville” (el Ayuntamiento) en una visita guiada en la que se nos ha explicado su historia y sus funciones, el cuarto día hemos ido al Centro Valeyre (centro de reuniones) para poner en común toda la información recopilada y cómo ahora la globalización está favoreciendo la explotación y la categorización de las personas.

Tras esto buscamos un punto en común para trabajar en un futuro próximo con nuestros alumn@s llegando a la conclusión de que un buen tema desde el que iniciar el trabajo sería el “muro” en sus diversos aspectos. Así surgieron varias ideas tanto positivas como negativas y desde ellas trabajar lengua, arte, ciencias, matemáticas…
Centro Valeyre, espacio de reuniones

Le mur























Una vez finalizada esta sesión fuimos invitados por la fundación Jean Jaurés a una conferencia ofrecida por la periodista y escritora Anne Sinclair sobre los cambios, sobre todo políticos, que se están produciendo en Francia y en Europa.

La periodista y escritora Anne Sinclair en la fundación Jean Jaurés

Otro día muy interesante fue el quinto en el que visitamos el museo del mundo árabe. Aquí se nos ha explicado la historia de las religiones judía, cristiana y musulmana, sus puntos en común y sus diferencias, la Torah, el Corán y la Biblia. Hemos podido escuchar y comprobar con documentos cómo fue la evolución del comercio, de la escritura… También hemos visto piezas importantes del Islam, cuadros, escritos… para poder entender mejor la situación de Europa y el mundo en relación al mundo islámico.

Evangelios. Instituto del mundo árabe
Torá. Instituto del mundo árabe.
Primeros escritos. Instituto del mundo árabe





















Entrada Instituto del mundo árabe














Por la tarde, fuimos al centre Valeyre para debatir, compartir y en definitiva trabajar sobre todo aquello que habíamos visto en los diferentes museos relacionado con Europa y su progreso. La misión era entender mejor el mundo a través de la historia, el arte, la cultura etc... para poder crear un proyecto educativo entre diferentes centros a nivel europeo.
Así pues, nuestra temática es "el muro". Debido a la situación actual de los refugiados, la inmigración y la exclusión social son la prioridad del consejo de Europa el año 2018, y nosotros como profesores tenemos una gran responsabilidad para con la educación del Siglo XXI.

Finalmente finalizamos el curso con una emotiva cena de compañeros en un bello lugar llamado “La Mezquita” y en la que se nos hizo entrega de los certificados.

Como valoración personal puedo decir que, aunque con ciertos problemas organizativos, la experiencia ha merecido mucho la pena pues es mucho lo que se aprende compartiendo experiencias.

Entrega de certificados
Fin de curso

OTRAS FOTOS DE ESTE CURSO
Diablada. Museo del quai Branley

Hotel de Ville.

Km 0 de Francia.

Maratón en la que participaron nuestros paisanos de Membrilla

Cuadro del Petit Palais. Desgraciadamente aún se puede ver esta imagen en las calles de París. Lo más triste sin duda.

Vista de París desde la Torre Montparnasse.